|
 |
|
18/09/2024 ElCarroColombiano.com (Colombia) - Nota
CEO de Ford predice una “guerra” de precios inminente en el mercado de carros eléctricos
Paola Reyes Bohórquez
El CEO de Ford ha sorprendido con sus contundentes declaraciones sobre el futuro de la industria automovilística y el impacto de los fabricantes chinos.
Jim Farley, CEO de Ford, y quien es conocido por su franqueza, ha dado un golpe sobre la mesa al predecir una guerra de precios inminente en el mercado global de carros eléctricos . En su entrevista con el diario alemán Frankfurter Allgemeine Zeitung , afirmó sin titubeos que “Tesla tendrá que bajar sus precios”, ante la llegada de los fabricantes chinos al escenario internacional. Farley subrayó que el futuro de la industria estará marcado por la competencia con estos nuevos actores, y que el cambio hacia carros más pequeños y asequibles será clave para sobrevivir. “Los costos tendrán que reducirse entre un 20% y un 30% para competir con los autos eléctricos chinos”, dijo, dejando claro que la batalla no solo será tecnológica, también económica. En sus declaraciones, también puso en duda el dominio de las marcas tradicionales de lujo , especialmente en mercados como China, que está altamente orientado hacia lo digital. Según el CEO de Ford, “el mercado del lujo ya no estará automáticamente dominado por los fabricantes tradicionales” . El lujo automotriz en peligro Así mismo, hizo una reflexión provocativa sobre cómo el concepto de lujo puede cambiar radicalmente en los próximos años si se define exclusivamente por lo digital. “¿Qué sucederá si los multimillonarios usan los mismos relojes electrónicos que todos los demás?”, se preguntó Farley, en una clara alusión a cómo los productos electrónicos masificados pueden eliminar las barreras del estatus. Y es que, aunque Ford no se considera una marca de lujo, su CEO dejó claro que la compañía está enfocada en otro tipo de desafío : competir con los vehículos eléctricos chinos a través de una gama más accesible. En este sentido, su principal proyecto es desarrollar carros eléctricos asequibles que puedan enfrentarse a los modelos de bajo costo provenientes de China. La estrategia de Ford es clara: mientras los chinos avanzan con fuerza en Europa, Ford busca posicionarse en la cima del volumen de producción masivo. Por otro lado, Farley dedicó parte de la entrevista a reflexionar sobre la situación de Europa en este nuevo panorama automovilístico. “Todavía hay muchas preguntas por responder: ¿quiere la gente realmente comprar carros eléctricos? ¿Cómo se producen en China las materias primas y los componentes, con energía verde o de otra manera? ¿ Qué es más importante, el medio ambiente o el empleo?” , comentó, planteando dudas sobre la sostenibilidad y las prácticas laborales en el gigante asiático. ¿Europa se está quedando relegada? Con una advertencia clara, Farley sentenció: “ los chinos vendrán a Europa con furgonetas de reparto eléctricas baratas” , lo que pone en evidencia que el viejo continente no está listo para esta nueva fase de competencia. Según el directivo, las marcas europeas deben enfocarse en mejorar sus servicios y software para contrarrestar la ventaja de costo que ofrecen los fabricantes chinos. Aunque subrayó que Europa está particularmente expuesta a la invasión de carros chinos, también reflexionó sobre la situación en Estados Unidos. A diferencia de Europa, en Norteamérica la presencia de marcas chinas es prácticamente inexistente, y el mercado sigue dominado por empresas nacionales, europeas, coreanas y japonesas. Esto le da a Estados Unidos una ventaja temporal, pero no garantiza que la situación no cambie en el futuro. Debemos concluir que Jim Farley está marcando la pauta con sus declaraciones. Su visión sobre la inminente competencia con los fabricantes chinos es realista y sin adornos. La industria automotriz global está en un punto de inflexión, y las marcas que no adapten su estrategia a los cambios tecnológicos y económicos estarán condenadas a perder cuota de mercado. Con su enfoque en la accesibilidad y la tecnología, Ford parece estar bien posicionado para enfrentar esta nueva realidad. Sin embargo, queda por ver si Europa y Estados Unidos estarán a la altura del desafío. LE PUEDE INTERESAR: Ford Ranger híbrida enchufable ya es oficial: así responde el óvalo azul a la BYD Shark Paola Reyes Bohórquez.
#89208314 Modificada: 18/09/2024 17:27 |
Cotización de la nota: $97.500
Audiencia: 3.500
|
Acceda a la nota web del medio 
|
|
|
|
www.ejes.com | Santiago del Estero 286 4º piso - Of. 5 Buenos Aires | TE. 5352-0550 |
|
|
|