|
 |
|
02/01/2025 La Nación - Titulares - - Pag. 1
La Nación Tapa
Dramática búsqueda de un argentino en el mar de Punta del Este -sociedad Se metió para ayudar aúna amiga que estaba en peligro; tiene 30 años y llegó de Bahía Blanca a trabajar en la temporada. Página 19
1942-2025 Leo Dan. El músico que hizo cantar a toda Latinoamérica -espectáculos El cantante santiagueño murió a los 82 años; vivía en Miami desde hacía varias décadas; se convirtió en un fenómeno internacional.
Hay300juzgados vacantes en la Nación, pero sigue trabado el envío de pliegos justicia. La gestión de Milei cerró 2024 sin haber designado ningún juez; 96 ternas "pisadas" El Gobierno cerró 2024e inició este año con un récord negativo: no designó ni siquiera un juez pese a que en la Justicia Federal y Nacional hay más de 300 cargos vacantes, lo que representa casi un tercio del Poder Judicial. El Poder Ejecutivo no eligió a ningún postulante para llenar los espacios vacíos en juzgados, tribunales o cámaras de apelaciones. La última vez que esto ocurrió fue hace más de dos décadas, en el año 2000, cuando hubo escasas ternas y ningún nombramiento. El dato cobra especial relevancia porque las vacantes se multiplican, lo que quedó plasmado en un informe que elaboró la Comisión de Selección de Magistrados del Consejo de la Magistratura, el órgano donde comienza el proceso para la designación de jueces. El Ejecutivo tiene pisadas 96 ternas aprobadas por la Magistratura y no las envía al Senado para su tratamiento. En cambio, el presidente sí giró a la Cámara alta los pliegos para nombrar a sus dos candidatos para la Corte Suprema, Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo, que deben ser designados por un trámite especial, que no incluye la instancia del Consejo de la Magistratura. La parálisis en las negociaciones para integrar el máximo tribunal del país parece incidir en la demora de la Casa Rosada en activar otros nombramientos, una decisión que dificulta el servicio de justicia, según los especialistas. Página 8
Terror en el festejo de Nueva Orleans: 15 muertos el mundo-WASHINGTON (AP).- Un veterano del Ejército norteamericano que conducía una camioneta con la bandera del grupo jihadista Estado Islámico provocó ayer una masacre en la celebración de Año Nuevo en Nueva Orleans, donde mató a 15 personas e hirió a otras 35 tras embestir a la multitud antes de ser abatido por la policía. El FBI investigaba a otras cuatro personas relacionadas con el ataque, sospechado de acto terrorista. Página 2
Desde ahora, solo se acepta en las farmacias la receta electrónica en 17 distritos. La exclusividad empezó a regir ayer; la versión en papel, para casos de excepción Luego de una prórroga de seis meses, desde ayer, solo se puede usar la receta electrónica para prescribir medicamentos, excepto en lugares alejados y sin conectividad, o ante contingencias. En principio, esto rige en Chaco, Catamarca, Entre Ríos, Corrientes, Jujuy, Mendoza, Misiones, Salta, San Juan, Tierra del Fuego, Tucumán, la Capital, Buenos Aires, La Rioja y Chubut, ya sea porque adhirieron a la norma nacional o por leyes propias. Se les sumarán Río Negro y Santa Fe con proyectos propios. Página 20
Ya es obligatorio que los tickets de compra detallen la carga impositiva Página 17
EL ESCENARIO El desafío de una dirigencia humillada Carlos Pagni -LA NACION- De todas las incógnitas que presenta para la vida pública el año que está comenzando hay una de gran relevancia: ¿qué capacidad tendrá la dirigencia política tradicional para responder al cuestionamiento que le ha planteado el electorado a! manifestar su predilección por alguien tan exótico como Javier Milei? El ascenso y la victoria de Milei expresaron un malestar profundísimo de los representados con los representantes. Continúa en la página 10
Kicillof refuerza una sociedad política con Chiqui Tapia CEAMSE. El titular de la AFA, Claudio "Chiqui" Tapia, asumirá hoy al frente de la Ceamse, el organismo que gestiona la disposición de residuos en el AMBA. Lo hará propuesto por Axel Kicillof, después de que el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, lo desplazó de la vicepresidencia de ese mismo ente, a la que había llegado impulsado por la Ciudad. Todo es parte de un acuerdo político con el gobernador. Página 12
Después de 16 años, el país tuvo superávit financiero ajuste. Para alcanzar esa meta, el Gobierno redujo un 29% interanual el gasto, en términos reales. Página 15
#97865309 Modificada: 02/01/2025 03:33 |
Superficie artículo: 1177.27 cm²
Cotización de la nota: $1.298.525
Audiencia: 95.000
|
|
|
|
|
www.ejes.com | Santiago del Estero 286 4º piso - Of. 5 Buenos Aires | TE. 5352-0550 |
|
|
|