|
 |
|
13/01/2025 LaCapital.com.ar (Santa Fe) - Nota
Los metalúrgicos acordaron un aumento salarial de 12,3 % hasta marzo
La UOM cerró con las cámaras empresarias del sector metalmecánico un acuerdo escalonado, retroactivo y acumulativo, que arranca en noviembre
El secretario general de la UOM Rosario, Antonio Donello, y el titular del gremio a nivel nacional, Abel Furlán. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) logró cerrar este lunes la paritaria de los trabajadores metalúrgicos con un aumento salarial del 12,3 % hasta marzo, después de semanas intensas de negociación con las cámaras empresarias. El entendimiento establece un incremento escalonado, retroactivo y acumulativo, a partir del 1º de noviembre y hasta fines de marzo, distribuido de la siguiente manera: 5,5 % en noviembre, sobre los salarios básicos vigentes al 31 de octubre; 2 % en diciembre, sobre los salarios de noviembre; 1,8 % en enero, sobre los salarios de diciembre; 1,5 % en febrero, sobre los salarios de enero y 1 % en marzo, sobre los salarios de febrero. El acuerdo fue firmado con las cámaras empresarias del sector metalmecánico (Adimra, Afarte, Afac, Fedehogar, Camima y Caiama) y abarca a la denominada rama 17 de la actividad. Incluye una cláusula de revisión salarial que se activará el próximo 15 de marzo, a los fines de analizar los números de inflación y la necesidad de aplicar otras subas de sueldos. Las actas fueron presentadas ante la Secretaría de Trabajo y quedaron a la espera de la homologación correspondiente, según informaron desde el gremio que conduce, a nivel nacional, Abel Furlán, y en Rosario, Antonio Donello. La última negociación paritaria del sector se había cerrado en agosto del año pasado y significó un aumento cuatrimestral del 14 % con carácter retroactivo, entre julio y octubre. En cambio, el gremio todavía no pudo cerrar un acuerdo salarial en la rama 21, que involucra a la actividad siderúrgica. Desde septiembre del año pasado pulsea con la Cámara Argentina del Acero pero hasta ahora no alcanzaron un acuerdo. La última reunión terminó sin avances y la nueva fecha para realizar una audiencia es el 23 de enero. “Estamos muy preocupados, desde julio no pudimos arreglar nuestros salarios y sólo recibimos el 2 % de mejora”, deslizaron desde el gremio metalúrgico. El objetivo inicial del sindicato fue avanzar en recomposiciones mensuales retroactivas cercanas al 4% para julio y agosto y del 3 % para septiembre y octubre. En tanto, los empresarios siempre estuvieron plantados en subas del 2 % mensual.
#99884606 Modificada: 13/01/2025 22:39 |
Cotización de la nota: $241.020
Audiencia: 96.500
|
Acceda a la nota web del medio 
|
|
|
|
www.ejes.com | Santiago del Estero 286 4º piso - Of. 5 Buenos Aires | TE. 5352-0550 |
|
|
|